 |
argentinaseduce.com.ar
TURISMO EN LA ARGENTINA
lugares, alojamiento y viajes |
|
|
|
|
|
|
|
|
PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
Alojamiento |
Agencias de Viaje |
Restaurantes |
Bares y Pubs |
Discotecas y Night Clubs |
Esparcimiento |
|
|
 |
LA PROVINCIA
Buenos Aires es la Provincia más grande de la Argentina. En sus más de 300.000 Kim2 de superficie se despliega un ámbito tan diverso como generoso en experiencias, sensaciones y hospitalidad.
La Provincia ofrece:
SOL Y PLAYAS en la extensa costa marítima. RIOS Y LAGUNAS, ampliamente reconocidos como destinos para la pesca deportiva y la práctica de deportes náuticos. LAS CIUDADES, tanto las grandes, modernas y cosmopolitas, con sus incontables ofertas en servicios y distracciones para el turista, como los pequeños pueblo rurales donde se aúnan la tradición y la historia. LA PAMPA, esa llanura infinita con sus estancias, paz y sosiego. EL DELTA y su singular ecosistema, apropiado para el relax y descanso, la pesca o los deportes náuticos. LAS SIERRAS, destino ideal para la práctica del turismo aventura. |
|
|
|
La Provincia de Buenos Aires está situada hacia el centro-este del país. Limita al Norte con las Provincias de Entre Rios y Santa Fe, al Oeste con Córdoba, La Pampa, al Sur con Río Negro, al Noreste con el Río de la Plata y al Sudeste con el Océano Atlántico.
Superficie : 307.571 km2
Población : 16,48 millones de habitantes
Temperaturas promedio:
- Invierno : Fresco
- Verano : Caluroso
Teléfono Emergencias Policial : 911 |
ampliar |
|
|
|
|
|
 |
LAS PLAYAS
La oferta turístca, en las diistintas localidades de la costa, es cuantiosa. Alojamiento en todos los tipos y categorías, gastronomía, una activa vida nocturna, aventura, deportes, espacios para reuniones y congresos, etc. |
|
|
|
 |
EL DELTA
Hacia el Noreste de la Provincia de Buenos Aires se despliega el Delta del Río Paraná. Es una zona de islas, islotes con características que le son particulares, tanto en la flora como en la fauna. Recorriendo el río y sus afluentes se puede encontrar desde un resort 5 estrellas hasta hosterías y pintorescos paradores y una gran diversidad bares y restaurantes |
|
|
|
 |
LOS CAMPOS
Los campos de la Provincia de Buenos Aires son reconocidos mundialmente como uno de los principales destinos para el turismo rural. La Provincia dispone de una amplia y jerarquizada oferta en alojamiento en estancias y fincas rurales, como así también en actividades como: cabalgatas, granjas educativas, yerra, jineteadas, fiestas populares, etc. |
|
|
|
 |
RIOS Y LAGUNAS
Entre los ríos de la provincia se destacan, al norte, la cuenca Paraná-Platense y el río Colorado; al sur, el Quequén Grande y el Quequén Salado; en el centro, el Río Salado. En cuanto a las lagunas, toda la llanura está salpicada por espejos de agua. En los unos y en las otras se desarrollan un sin fin de actividades náuticas y pesca deportiva. |
|
|
|
 |
LAS SIERRAS
Hacia el sur de la provincia se accede a los sitemas serranos de Tandilia y Ventania. Constituyen el destino ideal para las prácticas de trekking, cabalgatas, parapente, ala delta, kayak, mountain bike, reppel, travesíasen 4x4 y buceo en canteras. También para realizar safaris fotográficos y avistaje de aves. |
|
|
|
 |
LAS CIUDADES
Los grandes centros urbanos de la provincia ofrecen al viajero un amplio espectro de posibilidades en alojamiento, gastronomía, esparcimiento y shopping, capaces de satisfacer las demandas más exigentes. Por otra parte, la disponibilidad de modernos espacios para congresos y reuniones, la proliferación de teatros, salas de espectáculos, shows y diversidad cultural y religiosa que tradicionalmente ostenta la Argentina, convierten a las ciuades en ámbitos propicios para el turismo de reuniones, cultural y religioso |
|
|
|
|
 |
TURISMO DE REUNIONES
En la Provincia de Buenes Aires es posible encontrar una oferta variada y cuantiosa de espacios y servicios apropiados para esta actividad. Centros de convenciones, hoteles, cascos de estancias, etc., están preparados para albergar exposiciones, congresos, convenciones y reuniones en general, con equipamiento de última generación tecnológica. |
|
|
|
 |
PESCA DEPORTIVA
La Provincia brinda un ámbito tan extenso como variado para la práctica de la pesca deportiva en sus ríos, lagunas y a lo largo de toda la costa marítima. Cuenta con más de 1500 lagunas, entre permanentes y temporarias, gran cantidad de cauces de llanura y más de 1200 Km de costa |
|
|
|
 |
GOLF
En todas las regiones de Buenos Aires existe alguna localidad donde es posible encontrar un campo de golf, los cuales están activos durante todo el año gracias al clima templado de la provincia. Los hay de 9 o 18 hoyos en clubes, countries y también en hoteles o estancias, donde es posible alojarse. |
9 de Julio
25 de Mayo
Adolfo Alsina
Azul
Bahía Blanca
Balcarce
Berazategui
Bragado
Brandsen
Campana
Cañuelas
Cap. Sarmiento
Chacabuco
Chascomus
Chivilcoy |
Coronel Pringles
Coronel Rosales
Coronel Suarez
Daireaux
Escobar
Esteban Echeverria
Exaltación de la Cruz
Ezeiza
General Alvarado
General Lamadrid
General Pueyrredon
La Plata
Laprida
Lincoln |
Lobos
Lujan
Mercedes
Monte Hermoso
General Villegas
Hurlingham
Junin
Navarro
Necochea
Olavarria
Pehuajo
Pergamino
PIlar
Pinamar |
Puan
Saladillo
San Andres de Giles
S. Antonio de Areco
San Isidro
S. Miguel del Monte
Tandil
Tapalque
Tigre
Tornquist
Trenque Lauquen
Tres Arroyos
Villa Gesell
Zarate
|
|
|
|
 |
AVENTURA
La diversidad geográfica de la Provincia ofrece un sinnúmero de escenarios para la práctica las actividades de turismo de aventura, desde las más moderadas hasta las más extremas. Parapente, rappel, mountain bike, travesías entre médanos o en globo, cabalgatas, trekking, windsurf, jet sky, son algunas de las especialidades ampliamente difundidas. |
VISITAR LAS LOCALIDADES DE CADA UNA DE LAS REGIONES. EN TODAS ELLAS SE HALLARÁN OPCIONES PARA LA PRÁCTICA DEL TURISMO AVENTURA |
|
|
|
 |
TERMAS
Hacia el sur de la provincia se accede a los sitemas serranos de Tandilia y Ventania. Constituyen el destino ideal para las prácticas de trekking, cabalgatas, parapente, ala delta, kayak, mountain bike, reppel, travesíasen 4x4 y buceo en canteras. También para realizar safaris fotográficos y avistaje de aves. |
Adolfo Alsina
General Belgrano |
La Costa
Necochea |
Patagones
Villarino |
|
|
|
 |
PASEOS DE FIN DE SEMANA
A pocos kilómetros de la Capital existe una diversidad de opciones para alejarse de la vorágine citadina. El delta, los ríos y lagunas, la pampa, los pueblos rurales, ofrecen posibilidades de miniturismo para todos los gustos. |
Berisso
Brandsen
Campana
Cañuelas
Carmen de Areco
Chascomus
Ensenada
Escobar
|
Exaltacion de la Cruz
La Plata
Lobos
Lujan
Magdalena
Mercedes
Navarro
Olavarria |
Olivos
Pilar
Punta Indio
Ranchos
Suipacha
Tigre
Zarate |
San Andres de Giles
San Antonio de Areco
San Fernando
San Isidro
San Miguel del Monte
San Vicente |
|
|
|
 |
TURISMO RELIGIOSO
En la Provincia existen dos destinos de peregrinación constante en el transcurso del año: Luján y San Nicolás de los Arroyos, ambos Santuarios Marianos. No obstante, durante Semana Santa, Navidad o fiestas patronales, en varias localidades se realizan actos litúrgicos con gran participación de la feligresía. |
Balcarce
Benito Juarez
Campana
Cañuelas
Capilla del Señor
Castelli
Dolores
General Madariaga |
General Pueyrredón
General Viamonte
Las Toninas
Lujan
Miramar
Monte Hermoso
Puan |
San Isidro
San Nicolas
San Pedro
Tandil
Tigre
Tornquist
Villarino |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN DE
NOTICIAS, NOVEDADES Y OFERTAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|